Eficiencia energética con un buen aislamiento térmico de la cubierta.
Durante este mes de junio a GTA Europa os iremos explicando actuaciones de mejora en la eficiencia energética en la rehabilitación de edificios que hemos ido realizando, teniendo en cuenta la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Cerca del 30% de la energía de un edificio se pierde por el tejado, asegurar un correcto aislamiento incide directamente en el ahorro energético total de la vivienda. Nos permite el ahorro de aire acondicionado en verano y calefacción en invierno, mejorando la eficiencia del edificio y la confortabilidad de los hogares.
Hoy os mostramos el proceso que hemos seguido para aislar la cubierta y el tabique pluvial del edificio de Cendra, 18-20 de Barcelona. En la inspección inicial, se detectaron varias deficiencias a mejorar:
- Degradación del material de la cubierta.
- La falta de aislamiento.
- El ángulo de las pendientes y el estado de los desagües de media caña.
- Y el tabique pluvial.
El proceso que seguimos fue el siguiente:
1- Limpieza de la cubierta y desplazamiento de los elementos que no permitían aplicar el aislamiento de una forma continua.
2- Colocación del aislamiento térmico, placas de Poliestireno estruido, teniendo en cuenta la junta de dilatación.
3- Reparación del tabique pluvial.
4- Y en la azotea, colocación de todo el alicatado del murete de coronamiento de fachada.
Aquí os mostramos imágenes del proceso:
Imágenes GTA Europa.

Foto 1. Proceso de colocación del aislamiento térmico de Poliestireno estruido en la cubierta del edificio de Cendra, 18-20 de Barcelona.

Foto 2. Detalle de colocación de la manta geotextil de protección (tela asfáltica).

Foto 2. Detalle del alicatado del murete de coronamiento de fachada.
#RehabilitacionDeCubiertas #RehabilitacionDeEdificios #EficienciaEnergética #Barcelona