Una inmersión en las técnicas de rehabilitación del edificio de Rambla Catalunya, 72 de Barcelona, por el equipo de GTA Europa
Continuamos con las visitas de estudiantes de arquitectura a nuestras obras. Esta vez nos han vuelto a visitar alumnas de la Escuela de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC) con la profesora Anna Ramos Sanz. Gracias a la asignatura de Técnicas de Rehabilitación y Puesta a la Obra tienen la oportunidad de entrar por primera vez en contacto directo con el mundo de la construcción.
La visita la hemos ofrecido las dos arquitectas del departamento técnico de GTA: Julieta Sicardi y yo misma, Marina Vidal, junto con el apoyo de nuestro encargado restaurador Jose Lara, a nuestra obra de Rambla Cataluña 72.
Como siempre, hemos realizado una explicación previa, sobre el trabajo necesario antes de empezar las obra: levantamientos de planos, estudios previos, calas de las preexistencias, investigación histórica… y como, a partir de toda la información el arquitecto puede redactar un proyecto para realizar la actuación. Pero como ya sabemos, en la rehabilitación siempre surge alguna sorpresa inesperada, pero no por ello incontrolada, gracias el diálogo entre el técnico redactor, los técnicos de GTA Europa y los técnicos del ayuntamiento.
Proseguimos con la visita, y una vez explicado el contexto y recorrido el pie de la obra, nos hemos colocado nuestros equipos de protección y accedido al andamio. Primero hemos podido ver de cerca como estamos finalizando los trabajos de la cornisa y balaustrada superior, recuperando los diseños decorativos del coronamiento del edificio. Bajando por el andamio hemos ido viendo y comentando las diferentes pruebas de colores, el menaje decapado o el estado de carpinterías y cerrajería.
En esta visita los alumnos también han tenido la oportunidad de ser los primeros en ver la reproducción del balcón circular al chaflán del edificio. En algún momento de la vida de la fachada se decidió eliminar el balcón de la tribuna y su puerta de balcón. Ahora hemos podido recuperar el forjado original del balcón y reproducido el diseño original de la balaustrada siguiendo fotografías y el modelo existente al otro lado de chaflán.
Quién sabe si en un futuro próximo nos encontraremos de nuevo con alguno de estos alumnos, ya como profesionales en nuestras obras.
Marina Vidal Vaquero
Arquitecta – Departamento Técnico


