Algunas imágenes más de la recuperar los motivos geométricos que decoran la fachada.
Con este post acabamos la serie de post sobre la rehabilitación de la fachada del edificio ubicado en Vilamarí, 28 de Barcelona.
A continuación os mostramos detalles del proceso de recuperar los esgrafiados:
1- Se procede al repicado de las zonas deterioradas de forma manual y con cuidado para no derribar toda la superficie, sino únicamente la afectada por la degradación que hay que reconstruir como vemos en la imagen contigua.
Imágenes de GTA Europa.

Foto 1. Detalle del resultado de repicado de las zonas deterioradas de todos los elementos dañados.

Foto 2. Detalle de cómo el artesano va reproducciendo el esgrafiado con motivos geométricos.

Foto 3. Detalle de la nueva reproducción de los esgrafiados sobre una nueva base de mortero de cal para posteriormente aplicar una veladura a toda la superficie haciendo destacar el nuevo esgrafiado sobre la base más oscura del paramento.
Si quieres saber más sobre esta actuación puedes leer el post anterior «Recuperando esgrafiados de Vilamarí, 28«.
Imágenes de GTA Europa.