Gran trabajo en todo el proceso hasta llegar a un resultado fantástico.
El estado inicial de las farolas era lamentable, totalmente oxidadas y deterioradas de tal manera que muchas de las piezas habían desaparecido parcialmente o estaban tan malogradas que se han tenido que rehacer totalmente. Te explicamos y mostramos en imágenes el proceso:
1. Retirada y limpieza
Hemos retirado las farolas de la fachada, desmontado pieza por pieza y procedido a su limpieza.
Se han cepillado, llegando a eliminar hasta 20 kg de óxido, para acabar de eliminar todos los restos de pintura que no se han podido eliminar con el cepillado, se han inmergido en un baño, que ha evidenciado todavía más el mal estado de conservación.

2. Comprobación y reconstrucción
Una vez desmontadas todas las piezas, se ha podido comprobar que muchas estaban totalmente irrecuperables y deshechas por el óxido, muchas de ellas se han tenido que rehacer totalmente para poder devolverlas su aspecto original.
Una vez fabricadas, cada pieza se ha unido mediante múltiples puntos de soldadura para asegurar cada pieza.

3. Sistema de alumbrado eficiente.
Finalmente, se ha sustituido el sistema de alumbrado por un nuevo sistema led mucho más eficiente.
Pericia técnica y artesanía
Poner de relieve el proceso cien por cien artesanal que se ha seguido. Una gran tarea de restauración, realizada por un metalista, especialista en restauración de grandes luminarias exteriores.
Durante el proceso se han reproducido exactamente las mismas piezas en acero y forja, como las alas y las garras de los dragones. Los emblemas de la compañía Transmediterránea, antigua propietaria del edificio y la estructura de las farolas.
Otro detalle, son los globos de vidrio blanco, que se han hecho de nuevo con vidrio soplado, como también podéis ver en las fotos adjuntas.
Todas las imágenes de GTA Europa.


En las próximas publicaciones seguiremos con detalles de la rehabilitación de la finca. Síguenos!!!